Un ícono del reguetón en el Movistar Arena así fue concierto de Feid en Bogotá

Un ícono del reguetón en el Movistar Arena así fue concierto de Feid en Bogotá

Un ícono del reguetón en el Movistar Arena así fue concierto de Feid en Bogotá ‘Ferxxo’ se convirtió este año en el colombiano más escuchado del país, según Spotify.

Salomón Villada Hoyos, mejor conocido como Feid o el ‘Ferxxo’ hizo historia en el género urbano colombiano tras hacer ‘sold out’ en sus tres fechas para el Movistar Arena. El cantante antioqueño les dio a sus fanáticos una noche “inolvidable”, marcada por los carácterísticos beats del ‘perreo’.

Feid llegó a Bogotá con su tour ‘Ferxxo Nitro Jam’, después de una gira por 14 ciudades de Estados Unidos que se llamó ‘U. S. Trip’, la cual comenzó con un concierto o en Atlanta, Georgia, y terminó el pasado 25 de noviembre en Los Ángeles, California.

En Estados Unidos, ‘el Ferxxo’ llenó diferentes escenarios del país, despertando las emociones tanto de los latinos que viven allí, como de los estadounidenses a quienes también se les pegó el amor al ‘perreo’.

Ahora, el antioqueño vuelve de nuevo a su casa, Colombia, cerrando con Bogotá en sus tres fechas el 2, 3 y 4 de diciembre, en las que brindó un show que transmitió ‘el flow’ del genero urbano. Se destacaron canciones como Monastery, Porfa, y Feliz Cumpleaños Ferxxo. Aquí le contamos.

¿Cómo fue el concierto de Feid?

Tras horas de espera acompañadas por la música de un DJ que encendió la fiesta en Movistar Arena, a las once y diez de la noche Feid se sube al escenario, oculto por una tela blanca que impide la visibilidad de los espectadores. En medio de una transición de sintetizadores y los beats de sus canciones, abre su show cantando ‘Normal’ una canción de su último álbum ‘Féliz cumpleaños Ferxxo’, la cual despertó de inmediato los gritos y emociones de los 14.000 fanáticos que esperaban su salida en el Movistar Arena.

“He quiero borrarte pero sueño contigo…” comenzaron a cantar a todo pulmón los espectadores que sabían que Feid estaba ya en el escenario, pero aún no podían verlo por el telón. Al llegar al coro de la canción esta enorme tela cae acompañada de fuegos artificiales, revelando al artista y opacando los altavoces con los gritos de los espectadores porque la espera de meses para ver a Feid, terminó.

El concepto visual del artista se basa en el color verde; las portadas de sus últimos álbumes han sido principalmente de este color, y el estilo del artista también. Por esto mismo, quienes fueron a verlo se vistieron de verde para acompañar a su artista, y teniendo en cuenta que el show inició con un concepto visual donde predominaba este color, el escenario se vistió de un mar verde que hacia la experiencia aún más única.

En esa escena inicial, Feid continuó cantando los éxitos ‘Purrito Apa’, ‘Jordan IV’, para después bajar de la parte superior de la tarima, y quedar más cerca de su público, donde se mantuvo la mayor parte del show.

“Hey mor, mi Dios les pague a todo el mundo que vino hoy a parcharse con el Ferxxo en Colombia”, les dijo el artista a sus fans.

“Pa’ mi es una bendición estar rompiendo en mi casa, en Bogotá, que chimba mor”, añadió el antioqueño, antes de continuar con el repertorio cantando ‘Belixe’, ‘Nea’, y cerrar el acto con ‘ Te Mata’ que se fundió con una salsa acompañada por bailarines antes de entrar a una pausa.

Con una gorra amarillla, y una camiseta negra, entra de nuevo el artista, prendiendo a sus fanáticos con ‘Prohibidox’ una canción que se destacó en el evento por cómo fue cantada por los asistentes, siguendo con tengo fe, la cual cerró con un solo de guitarra en vivo que acompañó el último momento de la canción.

“La canción que sigue es pa’ los manes que sepan donde estan las gatas que les gusta el perreo”, dijo un narrador antes de darle paso a una de la canciones más famosas del artista, ‘Fumeteo’.

“¡¿Bogotá dónde estan Los Gatos que les gusta el maleanteo?!”, gritó Feid en medio de la canción.

Con unas visuales con mayor diversidad de colores (saliendo un poco del absoluto verde en el escenario), Feid comienza a irse más atrás en su repertorio musical, cantando ‘Relájate’ una canción de 2020, de su segundo album, ‘Ferxxo Vol 1.’ Un ícono del reguetón en el Movistar Arena así fue concierto de Feid en Bogotá

Continuó el repertorio cantando ‘Lady mi amor’, después ‘Hey Mor’, canción con Ozuna que si bien salió hace poco, ya es todo un éxito en las plataformas digitales, y siguió con ‘De tanto Chimbear’, tres canciones de reguetón que prendieron en fiesta el Movistar Arena, para posteriormente pasar a un momento más tranquilo.

Feid subió a su guitarrista, Pedro Mejía, para cantar un tema en vivo con él, sin pista. De esta manera, cantó ‘Quemando Calorías’ y abrió un momento romántico en medio de la emoción del reguetón.

Siguiendo con el show, a las 11:54 de la noche vuelve a prender en emoción a los asistentes abriendo con la canción ‘Mojando asientos’ en colaboración con Maluma, sigue con ‘La Inocente’, canción que originalmente es con el puertorriqueño Mora; continúa con’Quiero’, una canción de 2019 de su álbum ‘19’, el segundo de su carrera.

A las doce y media, justo en la mitad del show, tras un espéctaculo visual con una tormenta de truenos color verde, el escenario gira y aparece en la mitad de este un camión ‘monstruo’ en el que Feid está parado en una de sus llantas, claramente el camión es verde, así como todo el concepto del momento. Un ícono del reguetón en el Movistar Arena así fue concierto de Feid en Bogotá

Acompañado con una musicalización en guitarra eléctrica que genera espectativa, el camión termina de dar la vuelta y Feid, parado en una de sus llantas y con un atuendo nuevo de camiseta blanca y pantalones verdes, comienza a cantar ‘Castigo’. Un ícono del reguetón en el Movistar Arena así fue concierto de Feid en Bogotá

“No sé qué me pasa contigo, que siempre que bailo contigo, te digo cosas al oído…”, cantaron los 14.000 asistentes al unisono con Feid, en medio de un espéctaculo de fuegos artificiales dentro del escenario.

Monastery, el tema en colaboración con Ryan Castro, fue uno de los momentos más emocionantes del show, otro éxito que todo el público conocía y cantó con tanta fuerza que opacó los potentes altavoces del lugar. Tras este momento se le sumó la canción ‘Pantysito’ y ‘Ultra Solo’ que también fueron cantadas con la misma euforia.

Inicialmente, las fechas de Feid en el Movistar Arena eran solo dos, el 2 y 3 de diciembre; sin embargo, las boletas se vendieron en dos horas y por ello abrieron una tercera fecha, demostrando así el éxito de su carrera y lo demandado que es el artista.

La disquera de Feid y directivos del Movistar Arena, le quisieron hacer un reconocimiento por su logro, “Desde universal music y GTS tenemos unos reconocimientos para Fercho, gracias por la confianza y porque hace un mes no hay boletas para estos conciertos”, explicó un representante de las empresas.

Feid, ‘Ferxxo’, o Salomón Villada, ha estado presente en el panorama de la música urbana desde hace más de 10 años, siempre ha sido cantante, sin embargo, comenzó como compositor en Infinity Music, haciendo canciones para Jbalvin y Reykon.

Tras muchos años estando en la ‘parte de atrás’ de los artistas, decide comenzar su propio proyecto y meterse de lleno a cantar.

Ha colaborado con artistas nacionales e internacionales como Ryan Castro, Maluma, Jbalvin, Mora, Zion Y Lennox, Lenny Tavares, Sech y muchos más, pero en partícular es reconocido por su colaboración con Jquiles en la canción ‘Por fa’ que le dio la vuelta al mundo.

Desde 2015 ha lanzado siete discos, ‘Así como suena’, ‘19’, ‘Ferxxo (Vol 1:mor)’, ‘Bahía Ducati’, ‘Inter Shibuya – La Mafia’, ‘Feliz Cumpleaños Ferxxo’ y ‘Sixdo’, los último cinco salieron en los último tres años.

Desde 2020 se ha posicionado como uno de los artistas más escuchados e influyentes del país, recientemente Spotify publicó que Feid fue el segundo artista más escuchado de Colombia en la plataforma, con 27 millones de oyentes mensuales, y el cuarto colombiano más escuchado en todo el mundo.Un ícono del reguetón en el Movistar Arena así fue concierto de Feid en Bogotá

También, estuvo tres veces nominado al Grammy Latino, por su album ‘19’ y ‘Ferxxo (Vol 1:mor).

En definitiva, Feid se ha ganado el amor de miles de fanáticos que lo han llevado a convertirse en un fenómeno más del género urbano en Colombia, uno de los países con mayor cantidad de talentos de este género y de la música en el mundo. Un ícono del reguetón en el Movistar Arena así fue concierto de Feid en Bogotá