Jairo Varela, el talento eterno de un quibdoseño
Jairo Varela, el talento eterno de un quibdoseño El 10 de diciembre, concierto de Niche para conmemorar la fecha del nacimiento del gran músico.
Eladio Martínez Vélez era el abuelo de Jairo Varela por parte de madre. Y a su nieto le legó su amor por la música, así como conocimientos de mecánica y ebanistería. Jairo, contaban allegados, ‘veía’ a su abuelo en hoteles y escenarios donde tocaba con Niche. Su espíritu era su guía.
Niche, el grupo que formó en 1980, ha seguido su camino con José Aguirre como director musical, uno de los mejores amigos de Varela.
Y para conmemorar la fecha de nacimiento del gran creador que fue y será por siempre, mañana Niche se presenta en el Centro de Eventos de la Autopista Norte, en Chía, con un espectáculo llamado ‘Grupo Niche soy yo’, en el que también participan Peter Manjarrés y Cristian Bernal, a partir de las 9 p. m.
“El Grupo Niche es uno de los pocos conjuntos en el mundo que puede interpretar más de 2 horas musicales llenas de éxitos y de un mismo autor: Jairo Varela Martínez”, dice Dago García, promotor de este concierto.
Lo anterior es cierto. Varela, uno de los más prolíficos compositores del país, que además le dio a la salsa colombiana un golpe característico relacionado con las músicas de su Chocó natal, es el creador de Un alto en el camino, Cali pachanguero, Sin sentimiento, Nuestro sueño, Una aventura, Busca por dentro, Ana Milé y Hagamos lo que diga el corazón, entre muchas otras.
A Varela no le tocó estar en dos momentos muy importantes del grupo: cuando ganó los Grammys anglo y latino, confirmando así la grandeza de este conjunto que sigue adelante.
Umberto Valverde, escritor y amigo de Varela, cuenta que lo de Niche es tan grande, que el grupo tiene presentaciones cada cuatro días, en promedio, unas 110 al año, “una cifra que no la alcanza ninguna otra agrupación salsera del mundo”.
Pero esto va más allá: después de 10 años de la muerte de su director y creador, Niche está más que vigente y con letras nuevas, ahora creadas por Aguirre, uno de los mejores alumnos del gran maestro.