Festival Viña del Mar 2023 conozca las fechas, precios

Festival Viña del Mar 2023 conozca las fechas, precios, vuelos a Chile y más

Festival Viña del Mar 2023 conozca las fechas, precios, vuelos a Chile y más Los artistas colombianos Karol G y Camilo ya confirmaron sus presentaciones.

Uno de los eventos más importantes en la industria musical está por iniciar. El Festival Viña del Mar, que se celebra en Chile, abre la venta de boletas este 30 de noviembre.

Por esta razón, ya se conocen las fechas, algunos artistas y las tarifas con respecto a la ubicación.

De acuerdo con el portal ‘PuntoTicket’, el evento latino más grande será del 19 al 24 de febrero del 2023 en el anfiteatro de la Quinta Vergara. Los precios de las boletas, sin cargo por servicio, son:

• Acompañante / Silla de ruedas / Galería: $39.675 (poco más de 211 mil pesos).

• Platea General: $103.500 (casi 553 mil pesos colombianos).

• Platea Golden: $131.100 (aproximadamente 700 mil pesos colombianos).

• Platea Premium: $158.700 (casi 850 mil pesos colombianos).

• Platea Preferencial: $205.620 (poco más de 1 millón de pesos colombianos).

• Palco: $287.500 (aproximadamente 1.5 millones de pesos colombianos).

Entre los artistas confirmados están Karol G (domingo 19), Paloma Mami (domingo 19), Maná (lunes 20), Alejandro Fernández (martes 21), Los Jaivas (martes 21), Christina Aguilera (jueves 23), Polimá Westcoast (jueves 23), Camilo (viernes 24) y Nicki Nicole (viernes 24).

Además, la página ‘PuntoTicket’, dio a conocer que se espera la confirmación de al menos otros nueve cantantes, artistas o humoristas para completar el cartel del festival.

¿Cuánto cuesta ir al evento desde Colombia?

Como su nombre lo indica, el festival se realiza en Viña del Mar, una ciudad turística de Chile que queda al noroeste de Santiago de Chile, capital del país.

De acuerdo con una consulta en diferentes aerolíneas, los vuelos desde Bogotá hasta Viña del Mar, en las fechas estipuladas, están entre los 2 y 4 millones de pesos ida y vuelta. El precio varía según las escalas que se realicen para llegar a la ciudad.

Así las cosas, para poder ir al festival más representativo de la industria musical mínimo debe presupuestarse con 3.7 millones de pesos.

Sin embargo, para aquellos que no les es fácil viajar durante esas fechas, en agosto de este año, Natalia Scalia, vicepresidenta senior de direct-to-consumer de The Walt Disney Company Latin America, anunció que el evento sería transmitido para América Latina en la plataforma de streaming Star+.